Programa Pymes PAE: Una escuela de capacitación PYME

Programa Pymes PAE: Una escuela de capacitación PYME

Por segundo año consecutivo, CG Impacto Social trabaja junto a Pan American Energy (PAE) en la gestión del programa de capacitaciones abiertas del Programa Pymes PAE, que la empresa lleva adelante para robustecer y potenciar al empresariado local y las pymes.

El Programa Pymes PAE, desde hace 18 años, robustece el tejido educativo, social, cultural y económico para el fortalecimiento competitivo de la cadena de valor y de la comunidad empresarial y laboral en Golfo San Jorge, Neuquén, Salta y Buenos Aires, donde PAE enfoca sus esfuerzos comerciales y productivos.

El objetivo general es promover el desarrollo económico y social ambientalmente sustentable de las regiones cercanas a las operaciones de la compañía, a través de la actuación de PAE como soporte de las cadenas locales de valor. El programa impulsa el desarrollo de productos y servicios en la región; aumenta la cantidad de proveedores locales, potencia la empleabilidad; profesionaliza la gestión pyme desarrollando procesos, productos y servicios; brinda asistencia técnica, financiera y comercial; desarrolla instrumentos de cooperación con instituciones públicas y privadas, locales y nacionales, a efectos de dotar a las redes empresariales de capacidad de sostenimiento, de ampliación y de innovación en el largo plazo; impulsa el desarrollo económico local y la mejora del medio ambiente; y fortalece las redes de colaboración con instituciones, proveedores y empresariado local.

Pan American Energy (PAE) es una compañía global líder de energía en Argentina y la región. Es el principal productor, empleador e inversor privado de la industria con presencia en Argentina, Bolivia, México y Brasil. Desarrolla yacimientos de petróleo y gas convencionales, no convencionales, onshore y offshore; posee oleoductos, gasoductos, terminales de petróleo y productos derivados de hidrocarburos; produce energía eléctrica y participa en el sector de energías renovables. Fue la primera compañía en ofrecer la carga para autos eléctricos en el país.

La compañía promueve programas que mejoran la calidad de vida de las comunidades cercanas a sus operaciones, así como la creación de vínculos sólidos y de largo plazo. Durante 2022, alcanzó a más de 400.000 personas con sus más de 94 programas de sustentabilidad, acompañados por una red de 46 socios técnicos y 50 socios estratégicos. Con una trayectoria de 20 años, PAE desarrolla el Programa Pymes PAE.

El Programa Pymes PAE cuenta con 6 ejes estratégicos:

  • Asistencia técnica a pymes a través de consultorias tecnicas, sean o no proveedores de PAE.
  • Capacitaciones abiertas: cursos y talleres destinados a diversos rubros e industrias para distintos niveles organizacionales. Incluyen asesoría comercial y técnica para la búsqueda de nuevos clientes, aplicación de técnicas de mejora continua, herramientas digitales, capacitación en seguridad, salud y ambiente, recursos humanos, entre otros.
  • Desarrollo de nuevos emprendedores.
  • Desarrollo de bienes y servicios: Se impulsan proyectos de innovación, sustitución de importaciones y asociatividad empresarial.
  • Acceso a financiamiento.
  • Programa de Internacionalización.

Desde su inicio, el impacto de las capacitaciones abiertas, en el Programa Pymes PAE, asciende a:

802 CAPACITACIONES
719.845 HORAS DE FORMACIÓN
+22.500 PARTICIPANTES

Solo en el primer trimestre de 2023, se inscribieron mas de 4400 personas en 67 capacitaciones presenciales y online en las distintas localidades alcanzadas.

Para el equipo de CG, es un orgullo acompañar y gestionar el eje de capacitaciones junto al equipo de PAE, sus socios técnicos y aliados estratégicos en las distintas provincias del país.

Escriba una respuesta

* Nombre:
* Correo electrónico: (No Publicado)
Sitio web: (URL del sitio con http://)
* Comentario: